Mbeju Delicioso: Un Delicioso Manjar de Yuca

Mbeju Delicioso: Un Delicioso Manjar de Yuca

(Delicious Mbeju: A Savory Cassava Delight)

(0 Reseñas)
Porciones
4
Tamaño de porción
2 buñuelos
Tiempo de preparación
15 Minutos
Tiempo de cocción
25 Minutos
Tiempo total
40 Minutos
Mbeju Delicioso: Un Delicioso Manjar de Yuca Mbeju Delicioso: Un Delicioso Manjar de Yuca Mbeju Delicioso: Un Delicioso Manjar de Yuca Mbeju Delicioso: Un Delicioso Manjar de Yuca
Categorías
País
Cocinas
Nivel
Votos
0
Vistas de página
218
Actualizar
julio 01, 2025

Ingredientes

Nutrición

  • Porciones: 4
  • Tamaño de porción: 2 buñuelos
  • Calories: 300 kcal
  • Carbohydrates: 40 g
  • Protein: 10 g
  • Fat: 12 g
  • Fiber: 3 g
  • Sugar: 1 g
  • Sodium: 600 mg
  • Cholesterol: 30 mg
  • Calcium: 200 mg
  • Iron: 1.5 mg

Instrucciones

  • 1 - Preparar la Mezcla:
    En un bol, combina la harina de yuca, queso, sal y pimienta. Mezcla bien.
  • 2 - Agregar Ingredientes Húmedos:
    Agrega gradualmente la leche y la mantequilla derretida a la mezcla seca, revuelve hasta que forme una masa.
  • 3 - Formas de buñuelos:
    Toma un puñado de la mezcla, forma pequeños discos. Aplánalos ligeramente.
  • 4 - Freír las croquetas:
    Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Fríe cada disco durante 3-4 minutos por cada lado hasta que esté dorado.
  • 5 - Escurrir y Servir:
    Retirar del aceite y escurrir en papel absorbente. Servir caliente.

Más información sobre: Mbeju Delicioso: Un Delicioso Manjar de Yuca

Prueba el crujiente y quesoso Mbeju hecho con yuca para un delicioso aperitivo o entremés.

¿Qué es el Mbeju?

El Mbeju es una deliciosa receta tradicional de Paraguay hecha principalmente con harina de yuca (también conocida como mandioca o tapioca), a menudo combinada con queso.

Este bocadillo sin gluten destaca por su textura crujiente pero tierna, gracias al uso de yuca, que se ha convertido en un alimento básico en muchas cocinas latinoamericanas. El queso añade una riqueza maravillosa, mientras que las especias opcionales elevan aún más los sabores. Cocinar Mbeju es bastante sencillo, lo que lo convierte en una opción fantástica tanto para chefs novatos como para cocineros experimentados.

Significado Cultural

Profundamente arraigado en las tradiciones paraguayas, el Mbeju establece una conexión con los pueblos indígenas que cultivaban la yuca. Ha sido parte de la gastronomía paraguaya durante generaciones, demostrando la adaptabilidad de la harina de yuca en diversos platos regionales.

Consejos y Variaciones

  1. Variedades de Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso, como feta o mozzarella, para sabores únicos.
  2. Adiciones: Considera agregar hierbas o especias—como ajo en polvo o hierbas de Provenza—para un sabor extra.
  3. Salsa para Mojar: Combínalo con una deliciosa alioli de ajo o incluso con una salsa de tomate fresco para mojar.

El Mbeju también se adapta bien a diferentes preferencias dietéticas—ajusta el queso o usa alternativas lácteas según sea necesario. Preparar Mbeju puede unir generaciones, compartiendo métodos culinarios y despertando gratos recuerdos cuando se hace en familia.

¡Disfruta elaborando y compartiendo este delicioso y sabroso manjar!

Etiquetas

Califica la receta

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.