Terciopelo de Quinoa de los Andes: Bebida Superalimento Cremosa y Deliciosa

Terciopelo de Quinoa de los Andes: Bebida Superalimento Cremosa y Deliciosa

(Andes Quinoa Velvet: Creamy Superfood Drink Delight)

(0 Reseñas)
Porciones
2
Tamaño de porción
1 vaso (250ml)
Tiempo de preparación
10 Minutos
Tiempo de cocción
15 Minutos
Tiempo total
25 Minutos
Terciopelo de Quinoa de los Andes: Bebida Superalimento Cremosa y Deliciosa Terciopelo de Quinoa de los Andes: Bebida Superalimento Cremosa y Deliciosa Terciopelo de Quinoa de los Andes: Bebida Superalimento Cremosa y Deliciosa Terciopelo de Quinoa de los Andes: Bebida Superalimento Cremosa y Deliciosa
Nivel
Votos
0
Vistas de página
208
Actualizar
julio 03, 2025

Ingredientes

Nutrición

  • Porciones: 2
  • Tamaño de porción: 1 vaso (250ml)
  • Calories: 285 kcal
  • Carbohydrates: 36 g
  • Protein: 9 g
  • Fat: 9 g
  • Fiber: 3 g
  • Sugar: 16 g
  • Sodium: 55 mg
  • Cholesterol: 20 mg
  • Calcium: 110 mg
  • Iron: 2 mg

Instrucciones

  • 1 - Preparar Quinoa:
    Enjuaga bien la quinua con agua fría para eliminar el amargor, luego escúrrela bien.
  • 2 - Cocinar Quinoa:
    En una cacerola, combina la quinoa enjuagada y la leche entera. Lleva a ebullición suave, luego reduce el calor y cocina a fuego lento durante 10 minutos hasta que la quinoa esté blanda y la leche haya absorbido la esencia de la quinoa.
  • 3 - Mezclar Ingredientes:
    Transfiere la mezcla de quínoa cocida a una licuadora. Agrega extracto de vainilla, canela molida, miel y una pizca opcional de sal marina. Licúa hasta obtener una textura completamente suave y aterciopelada.
  • 4 - Agregar crema:
    Para una textura ultra cremosa, mezcla suavemente la crema fresca después de triturar. Omite o sustituye por crema vegana si lo prefieres.
  • 5 - Servir:
    Vierte en vasos y sirve caliente o frío como una bebida nutritiva y calmante de superalimento.

Más información sobre: Terciopelo de Quinoa de los Andes: Bebida Superalimento Cremosa y Deliciosa

Una bebida suave y cremosa inspirada en Inglaterra, elaborada con quinua y aromatizada con canela y vainilla de los Andes.

Terciopelo de Quinua de los Andes

El Terciopelo de Quinua de los Andes es una receta creativa de bebida inspirada en Inglaterra que combina de manera artística las cualidades superalimenticias de la quinua, originaria de las regiones andinas de Sudamérica, con sabores reconfortantes ingleses como vainilla y canela. Esta bebida aterciopelada, suave y cremosa es rica en proteínas y fibra, haciendo que sea tanto indulgente como nutritiva. Tradicionalmente, la quinua ha sido celebrada durante siglos por las culturas andinas por sus beneficios para la salud, y aquí se infunde con un toque dulce y cálido y una textura cremosa.

Resumen y Consejos

Para lograr una textura suave perfecta, es importante enjuagar bien la quinua para eliminar las saponinas amargas. El cocimiento lento en leche permite que la quinua libere sus almidones en la leche, creando cuerpo y espesor.

Usa leche entera o alternativas como leche de avena para ajustar la riqueza o para adaptarte a preferencias dietéticas. Licuar la mezcla de quinua cocida hasta que esté completamente suave es fundamental para una sensación en boca aterciopelada. Añadir crema realza la textura lujosa, pero puede omitirse o reemplazarse con opciones de origen vegetal para variaciones más ligeras o veganas.

Significado Cultural

La quinua es originaria de los Andes y considerada sagrada por civilizaciones antiguas como los Incas. Incorporar la quinua en una bebida cremosa de estilo inglés une continentes y tradiciones, destacando la apreciación global por ingredientes densos en nutrientes.

Esta receta innovadora hace que la quinua sea atractiva no solo como grano, sino como una bebida deliciosa y reconfortante, ideal para los meses más fríos o cuando se desea una bebida nutritiva y acogedora.

Disfruta del Terciopelo de Quinua de los Andes caliente como un impulso saludable reconfortante o frío como una alternativa refrescante a los batidos lácteos. También combina perfectamente con pasteles ligeros o galletas especiadas para una experiencia de degustación inolvidable.

Califica la receta

Añadir comentario y reseña

Opiniones de usuarios

Basado en 0 opiniones
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrellas
0
Añadir comentario y reseña
Nunca compartiremos tu correo electrónico con nadie más.